02-08-2023 - Tras acordar su creación en las II Jornadas Nacionales de Asociaciones Autonómicas de Jóvenes y Mujeres Cazadoras, estará formada por representantes de las asociaciones autonómicas de jóvenes cazadores con el objetivo de aunar esfuerzos en defensa de la caza y promover el relevo generacional
La Real Federación Española de Caza (RFEC) contará
próximamente con una delegación nacional de jóvenes cazadores, tal y como se ha
acordado en las II Jornadas Nacionales de Asociaciones Autonómicas de Jóvenes y
Mujeres Cazadoras, celebradas del 28 al 30 de julio en las instalaciones de la
RFEC en Castillejo de Robledo (Soria).
El encuentro, organizado por la Escuela Española de Caza
(EEC) de la RFEC, ha contado con la participación de representantes de JOCACV
(Jóvenes Cazadores de la Comunidad Valenciana), JOCAMA (Jóvenes Cazadores de
Madrid), JOCAEX (Jóvenes Cazadores de Extremadura), XUVENTUDES POLA CAZA
(Jóvenes Cazadores de Galicia), JOCAMANCHA (Jóvenes Cazadores de Castilla la
Mancha), JOCAN (Jóvenes Cazadores Andaluces) y JOCACYL (Jóvenes Cazadores de
Castilla y León).
La futura delegación nacional de jóvenes cazadores de la
RFEC estará formada por representantes de estas y otras asociaciones
autonómicas de jóvenes cazadores de las federaciones autonómicas de caza, con
el objetivo de aunar esfuerzos en defensa de la caza y promover el relevo
generacional.
Durante los próximos meses se realizará la composición de la
delegación, los objetivos, recursos disponibles y la hoja de ruta para el 2024
con distintas actividades y campañas, entre las que destaca la celebración en el
mes de mayo de las III Jornadas Nacionales de Asociaciones Autonómicas de
Jóvenes y Mujeres Cazadoras en Castillejo de Robledo.
Entre otras actividades, durante las II jornadas se ha
debatido la necesidad de establecer alianzas y estrategias conjuntas, ya no
solo a nivel nacional sino también a nivel europeo, se ha presentado el estudio
“Los jóvenes y la caza” de la Universidad de Extremadura y se han desarrollado
unas ponencias sobre seguridad, la legislación sobre caza que viene de Europa,
las distintas armas de caza y la munición biocompostable.
Además, se han realizado sesiones prácticas de tiro al plato
con cartuchos BioAmmo, caza con arco, una sesión teórica y práctica sobre el
adiestramiento de perros de caza, despieces de jabalí y corzo, y la preparación
de distintos platos con carne de caza a cargo de Raul Sánchez (Cárnicas Dibe).
Las II Jornadas Nacionales de Asociaciones Autonómicas de
Jóvenes y Mujeres Cazadoras han contado con el patrocinio y la colaboración de
la Diputación de Soria, el Ayuntamiento de Castillejo de Robledo, BioAmmo,
Browning, Cárnicas DIBE, Bodegas Castillejo de Robledo, Mutuasport y
Adiestramiento Esandi y Barroso.