27-07-2023 - El informe del proyecto Coturnix 2022 desvela un mayor éxito reproductor de la codorniz el pasado año y su situación permite el aprovechamiento cinegético
La población de codorniz en España muestra un buen estado de
conservación, lo que permite su aprovechamiento cinegético, como se desprende
del informe del Proyecto Coturnix 2022, que acaba de hacerse público y que
desvela un mayor éxito reproductor durante la última temporada respecto a las
anteriores.
El Proyecto Coturnix es una iniciativa de ciencia ciudadana
impulsada por Mutuasport, con la colaboración de Fundación Artemisan, la Real
Federación Española de Caza y sus federaciones autonómicas, que busca realizar
un seguimiento del estado de las poblaciones de codorniz en nuestro país y que
cuenta con la colaboración de 5.000 cazadores de toda España.
Gracias a las 8.800 muestras biológicas analizadas que han
aportado los colaboradores del proyecto durante la pasada temporada, se ha
observado que la proporción de sexos en la especie es balanceada entre machos y
hembras y que se han dado movimientos nomádicos de la codorniz durante el
periodo reproductor, debido a las condiciones meteorológicas extremas y a la
sequía generalizada, buscando zonas más frescas del sector norte.
Un año más, la colaboración e implicación de los cazadores
en el proyecto se ha demostrado esencial para mejorar el conocimiento sobre
biología y ecología de la especie, no solo a través de la aportación de muestras
y datos de capturas, sino también a través de la recuperación de anillas que
contienen una información crucial para conocer los lugares de reproducción, las
tasas de supervivencia y los desplazamientos de los individuos anillados.
Tienes toda la información, así como el informe completo en
este enlace: https://www.fecaza.com/la-poblacion-de-codorniz-en-espana-presenta-buen-estado-de-conservacion/