09-02-2023 - El dictamen de la Ley sale adelante con la aprobación de la enmienda transaccional apoyada por un 80 por ciento del Congreso de los Diputados
La Real Federación Española de Caza (RFEC) ha valorado muy
positivamente la exclusión de la actividad cinegética del Proyecto de Ley de
protección de los derechos y el bienestar de los animales, que se ha aprobado
este jueves 9 de febrero en el Congreso de los Diputados.
La norma, que ha salido adelante con 174 votos a favor, 7
abstenciones y 167 en contra, no será de aplicación a la actividad cinegética
tras la aprobación del dictamen de la Ley en sede parlamentaria con la enmienda
transaccional presentada por el PSOE y apoyada por Partido Popular, Vox,
Ciudadanos, PNV y otros grupos del Congreso, lo que supone un 80% de la representación
parlamentaria.
De esta forma, además de la actividad cinegética, la ley no
afectará a los deportes con animales o a los empleados en actividades
profesionales, tal y como lleva meses reclamando una mayoría social de más
600.000 personas del mundo rural que se manifestaron el pasado 20 de marzo de
2022 en las calles de Madrid para exigir la retirada de la Ley.
El presidente de la RFEC, Manuel Gallardo, ha agradecido el
apoyo de PSOE, PP, Vox, Ciudadanos, PNV y otros grupos para que la Ley Animalista
“no acabe con una actividad fundamental a nivel socioeconómico, cultural y
medioambiental como la caza”, asegurando que, “aunque lo ideal es que la ley no
hubiera salido adelante por la falta de consenso y diálogo con todos los
sectores afectados, el resultado es muy positivo para el sector cinegético”.
Por otro lado, Gallardo ha vuelto a denunciar los ataques de
odio y los bulos lanzados desde el ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030
para “intentar criminalizar a los cazadores”, y no asumir responsabilidades por
lo que considera un “engaño a sus militantes y simpatizantes” al votar a favor
de la ley en estos términos, "lo que demuestra que importan más sus
chiringuitos que la supuesta protección de todos los animales”.
El Congreso de los Diputados también ha dado luz verde al
Proyecto de Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de
noviembre, del Código Penal, en materia de maltrato animal.
Con 178 votos a favor, 5 abstenciones y 165 votos en contra,
la iniciativa ha logrado así la mayoría absoluta requerida por su carácter
orgánico, lo que supondría un endurecimiento de las penas por maltrato animal
en el Código Penal a pesar de las advertencias del Consejo General del Poder
Judicial (CGPC), donde se alertaba de que el endurecimiento de las penas
comprometía el principio de proporcionalidad penal.
Tras su aprobación en el pleno del Congreso de los
Diputados, ambos proyectos serán remitidos ahora al Senado donde continuarán su
tramitación parlamentaria. Durante los próximos días, la RFEC continuará
trabajando con todos los grupos parlamentarios en ambas cámaras para continuar
mejorando los textos legislativos y evitar que limiten la actividad cinegética,
garantizando así la seguridad jurídica para un sector fundamental del mundo
rural.