Federación Riojana de Caza

Home > INTERIOR DESMIENTE LOS DATOS UTILIZADOS POR PODEMOS SOBRE EL ABANDONO Y MALTRATO DE LOS PERROS DE CAZA

NOTICIA

INTERIOR DESMIENTE LOS DATOS UTILIZADOS POR PODEMOS SOBRE EL ABANDONO Y MALTRATO DE LOS PERROS DE CAZA

INTERIOR DESMIENTE LOS DATOS UTILIZADOS POR PODEMOS SOBRE EL ABANDONO Y MALTRATO DE LOS PERROS DE CAZA

08-02-2023 - En el año 2021 fueron 56 las infracciones penales de maltrato y abandono de animales domésticos, lejos de las más de 50.000 que defienden los animalistas

En España no existe un problema de abandono y maltrato
animal de los perros de caza. El Ministerio del Interior del Gobierno de
España, en una respuesta a una pregunta escrita del diputado de Unidas Podemos,
Juan López de Uralde, ha afirmado que en el año 2021 (el último del que se
tienen registros) se produjeron un total de 56 infracciones penales de maltrato
y abandono de animales domésticos.

En este sentido, el departamento dirigido por Fernando
Grande-Marlaska ha hecho públicos los datos disponibles en el Ministerio del
Interior sobre las tipologías penales de maltrato y abandono de animales
domésticos (artículo 337 del Código Penal), cuyo objeto han sido perros, sin
especificar la actividad específica del animal, por lo que no se puede
diferenciar si el perro se dedica a la caza u otras actividades.

En total, se registraron 79 infracciones en 2018, 65 en
2019, 41 en 2020, 56 en 2021 y 24 entre enero y julio de 2022, lejos del bulo
de los 50.000 galgos ahorcados al año que defienden desde entidades animalistas
y Unidas Podemos, que durante los últimos meses han intensificado durante su
campaña de odio contra la caza al acusar falsamente al sector cinegético de
“abandonar y maltratar a los perros de caza”.

El presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC),
Manuel Gallardo, ha exigido a Unidas Podemos que cese su “campaña de mentiras y
odio contra los cazadores y todo aquel que no comulga con su ideología
animalista” y acepte “la mayoría social y parlamentaria que ha rechazado una
ley que acabaría con la caza y todo el mundo rural”.

El pasado jueves 2 de febrero, la RFEC pedía por carta al
presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el cese de la ministra de Asuntos
Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ante las falsas y graves acusaciones
vertidas recientemente hacia los cazadores y los grupos parlamentarios que
rechazan la Ley Animalista.

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Galgo, la
ministra junto a otros cargos públicos de la formación morada, como la
secretaria de Estado para la Agenda 2030, Lilith Verstrynge, o el director
general de Derechos de los Animales, Sergio García Torres, aprovechaban para
lanzar una serie de mensajes de odio hacia el sector cinegético al acusar a los
cazadores de “maltratadores, de abandonar los perros al finalizar la temporada
de caza o de usarlos como herramientas”, cuando realmente el sector cinegético
es el colectivo más numeroso en posesión de perros y el que menos abandono
produce.

volver al listado de noticias