Federación Riojana de Caza

Home > LA RFEC PIDE LA RETIRADA DE LA LEY ANIMALISTA ANTE LA FALTA DE CONSENSO SOCIAL Y POLÍTICO

NOTICIA

LA RFEC PIDE LA RETIRADA DE LA LEY ANIMALISTA ANTE LA FALTA DE CONSENSO SOCIAL Y POLÍTICO

LA RFEC PIDE LA RETIRADA DE LA LEY ANIMALISTA ANTE LA FALTA DE CONSENSO SOCIAL Y POLÍTICO

21-09-2022 - La entidad pone de manifiesto la falta de lógica en la tramitación de un proyecto de ley que nace enmendado por los distintos grupos políticos, incluido uno de sus promotores

La Real Federación Española de Caza (RFEC) pide a los
partidos con representación en el Congreso de los Diputados que retiren el
proyecto de Ley Animalista, aprobado el pasado 1 de agosto, ante la evidente
falta de consenso social, científico, técnico y político, y solicita iniciar
una nueva legislación escuchando a todos los sectores.

A las más de 800 firmas presentadas por científicos en
contra de la ley, el rechazo de los distintos sectores afectados como juristas,
veterinarios, cazadores, ganaderos y el mundo rural en general, se suma ahora
la proposición no de ley (PNL) presentada por el Partido Popular (PP)
solicitando su retirada, e incluso la propia enmienda presentada por el Partido
Socialista (PSOE), principal partido del Gobierno, que exige cambios en la
normativa.

Para la RFEC la falta de consenso es manifiesta y no tiene
lógica que se dé trámite a un proyecto de ley que nace enmendado por los
distintos grupos políticos, incluido uno de sus promotores, y que cuenta con el
evidente rechazo de gran parte de la sociedad, por lo que pide sentido común
para iniciar una legislación en la que todos los sectores afectados se sientan
escuchados.

En la misma línea, la entidad federativa critica el carácter
de urgencia otorgado a la tramitación, máxime cuando se trata de una normativa
que ha generado una enorme polémica. Por ello, solo se entiende que se utilice
esta vía para hurtar el debate político y público y para limitar la
participación de la sociedad, en un claro ejemplo de falta de transparencia.

De no retirarse el proyecto, la RFEC exige al Gobierno que
abra un necesario debate en sede parlamentaria en el que se escuche a todos los
afectados, un diálogo que la Dirección General de Derechos de los Animales ha
rechazado mantener durante la tramitación y que ha dado como resultado esta
situación de desvarío y preocupación generalizada.

volver al listado de noticias