01-09-2022 - Coincidiendo con la celebración de FECIEX, la localidad extremeña se convertirá el 18 de septiembre en el epicentro de la actividad cinegética en España
Badajoz acogerá el próximo 18 de septiembre el I Día de la
Caza de España, un día reivindicativo donde cazadores de toda España se
acercarán a la localidad extremeña a reivindicar un futuro para la actividad
cinegética.
El evento, que ha sido presentado este 1 de septiembre en el
Ayuntamiento de Badajoz, ha contado con la intervención de Blanca Subirán,
Teniente Alcalde del Consistorio; Manuel Gallardo, presidente de la Real
Federación Española de Caza y coordinador de la Oficina Nacional de la Caza
(ONC); Alfonso Aguado, vicepresidente de la ONC y José María Gallardo,
presidente de la Federación Extremeña de Caza (Fedexcaza).
El objetivo de la jornada es reivindicar un futuro para la
actividad cinegética en una jornada festiva, donde los asistentes podrán
disfrutar de distintas actividades relacionadas con la caza, exhibiciones,
sorteos, campamentos, degustaciones de carne de caza, conciertos o visitas a la
feria, entre otros.
El presidente de la RFEC y coordinador de la ONC, Manuel
Gallardo, ha aclarado que "todas las organizaciones de la caza forman
parte de este proyecto y, por tanto, el mensaje de UNIDAD tiene que llegar
claro a la sociedad y al Gobierno de España. Unidad y frente común en defensa
de un sector estratégico en muchas comunidades autónomas por su relevancia
económica y social".
En palabras de Gallardo, existe una "unidad frente a la
ofensiva legislativa por parte del animalismo que pretende dificultar la acción
de cazar y que pretende poner freno a la caza. La caza forma parte del panorama
político, ha llegado a la política y forma parte del debate social. Un debate
social en el que la percepción de la caza sea cada vez mejor y que no sólo se
hable de ella cuando haya algún problema, sino que se hable desde otras
perspectivas".
Además, ha agradecido a la ONC que "haya elegido
Extremadura en esta primera edición por la importancia de FECIEX, por el apoyo
del Ayuntamiento y del Gobierno regional en todas sus etapas, PSOE y PP, a la
actividad cinegética, en un año donde hemos conseguido dos grandes hitos para
la caza y la federación: la declaración de la rehala y la montería como BIC y
la obtención de la Medalla de Extremadura".
Por su parte, el vicepresidente de la ONC, Alfonso Aguado,
ha puesto en valor esa “riqueza que tiene España en lo que se refiere a la
actividad cinegética y era necesario darle forma y señalar un día
en el que se materializase toda esa riqueza cultural, económica, deportiva,
social en un evento, y eso es el primer día de la caza de España”.
Para José María Gallardo, presidente de la Federación
Extremeña de Caza, “hay motivos suficientes para venir a Extremadura a celebrar
este primer día de la Caza en España, una tierra que goza de una magnífica
salud de la caza y que siente el apoyo de manera constante como el reciente
reconocimiento de BIC de la rehala y la montería o la concesión de la Medalla de
Extremadura.
Este primer día de la Caza en España, explica José María
Gallardo, coincide “con nuestro tradicional encuentro de sociedades y cazadores
que ya alcanza su undécima edición y donde tendremos ocasión de reconocer a
nuestros deportistas del año, entre otros. Un día de convivencia y familiar, de
gratitud al sector cinegético que no deja de crecer y de dar ejemplo".
Por último, todos los intervinientes han animado todos los
cazadores a asistir a este día de convivencia el próximo 18 de septiembre en el
entorno de FECIEX, “una de ferias de referencia del sector a nivel nacional”.
Esta primera edición, organizada por la ONC y Fedexcaza, servirá como referente
para futuras ediciones del Día de la Caza de España, ya que se plantea celebrar
anualmente este evento en distintas ciudades coincidiendo con la cercanía de la
celebración de San Eustaquio, patrón de los cazadores (20 de septiembre).