12-05-2022 - Además, se han recuperado 175 anillas, colocado 11 dispositivos de bioacústica y marcado dos zorzales con GPS
El ‘Proyecto Zorzales, monitorización, seguimiento y gestión
sostenible de los zorzales en España’ aumentó en un 155% el número de censos
válidos realizados en su segundo año de vida, con un total de 500, frente a los
196 registrados en la temporada anterior, y una distancia de 2.522 kilómetros
recorridos en 266 cuadrículas diferentes (tamaño 10x10 km), gracias a 193
colaboradores.
No obstante, son más de 600 los cazadores que han
participado en el proyecto en total ya que, además de los censos, durante la
temporada se ha recibido información de 177 ‘Cotos Zorzaleros’ de la temporada 2021-2022,
que han realizado conteos desde puestos fijos y recogido información de
capturas durante los días de caza. En la primera edición fueron 54 los cotos
participantes.
Asimismo, en esta temporada se han recuperado 175 anillas de
zorzales, superando las 112 que se dieron de alta la temporada pasada. Estas
anillas ofrecen una información de gran relevancia para ampliar el conocimiento
sobre rutas migratorias y supervivencia de la especie. Cabe señalar que, una
vez tramitada el alta, se envía la información recibida sobre el zorzal a los
colaboradores que comunican los datos de las anillas recuperadas.
Además, se han colocado 11 dispositivos de bioacústica a
nivel nacional, lo que permite grabar la migración nocturna de los zorzales,
con el objetivo de profundizar en los periodos de migración a través de la
frecuencia de detección del canto. Igualmente, se han marcado dos zorzales comunes
con dispositivos GPS para conocer más sobre sus rutas migratorias y los
movimientos internos a nivel nacional.
El Proyecto Zorzales es una iniciativa de ciencia ciudadana
puesta en marcha por Mutuasport, que busca devolver a los cazadores la
confianza puesta en la entidad, invirtiendo en investigación y ciencia
ciudadana que está revolucionando la caza en España. Cuenta con la coordinación
de Fundación Artemisan y la Real Federación Española de Caza y la colaboración
de Zorzaleros Españoles y las federaciones autonómicas de caza.
Desde las entidades promotoras del proyecto agradecen el
gran trabajo y esfuerzo que está llevando a cabo el sector cinegético
(incluyendo cazadores, guardas rurales, sociedades de cazadores, gestores,
etc.), que ya está dando frutos y permitirá realizar un estudio robusto y
sólido para defender el futuro de la caza sostenible del zorzal en España.
Cualquier persona interesada en participar puede hacerlo
contactando con su federación autonómica o a través del correo electrónico zorzales@fundacionartemisan.com
y el teléfono 639714368.