15-01-2021 - El Centro de Coordinación (CECOR) ha recogido en sus criterios relacionados con el confinamiento geográfico, en este caso el relacionado con la zona única que conforman tras la última decisión del Ejecutivo riojano Logroño, Lardero y Villamediana, la prohibición de desplazarse fuera de estos municipios a otras localidades para llevar a cabo la actividad cinegética de gestión necesaria o esencial.
Desde la Federación Riojana de Caza queremos manifestar nuestra
oposición a la decisión de impedir los desplazamientos fuera de la ‘zona única’
cerrada perimetralmente (que conforman las localidades de Logroño, Lardero y
Villamediana) para llevar a cabo la actividad cinegética de gestión necesaria o
esencial. Una decisión que toma ahora el CECOR (Centro de Coordinación)
contraria a la que se estableció en el anterior confinamiento de los municipios
de Logroño y Arnedo y que fue respaldada por mayoría absoluta en el Parlamento
de La Rioja y ante la que ya se había pronunciado este organismo autorizando la
actividad cinegética de gestión necesaria o esencial. Una autorización con la
que se pretendía evitar el riesgo de propagación de enfermedades, mitigar los
daños al cultivo y reducir los accidentes de tráfico; unos objetivos que también
se persiguen ahora.
Cabe señalar que esta excepcionalidad que consideramos que
también debería aplicarse ahora quedaba estrictamente relegada al
desplazamiento de las personas autorizadas para esa determinada actividad
cinegética y en ningún caso era aplicable al ocio, restauración o cualquier
otra actividad ajena a la cinegética.
Por este motivo, desde la Federación Riojana de Caza
alertamos de que este nuevo criterio por parte del CECOR, que es el organismo
que debe garantizar el cumplimiento de todas las medidas contenidas en el Real
Decreto 926/2020 -que establece el estado de alarma-, así como el resto de la
normativa autonómica dictada para frenar la expansión de la Covid-19,
conllevará, entre otras cosas, en el corto, medio y largo plazo daños en los
cultivos.
Es por ello que esperamos que por esta inacción tengan que
responsabilizarse a posteriori solo las administraciones.
Además, desde la Federación Riojana de Caza se
solicita públicamente que los responsables expliquen los motivos que les ha
llevado a tomar ahora esta medida, cuando cabe recordar que actualmente están
autorizadas 31 batidas en La Rioja este fin de semana, y hasta junio, en la
comunidad hay 40 cotos en nivel rojo por superpoblación de conejos, con autorización
expresa de la Consejería para ejercitar esa caza de gestión todos los días de la
semana